
30 October 2023
¿Qué hacer en caso de sismo?
- Tabla de contenido
- Consejos de seguridad en caso de sismo
Los sismos son fenómenos naturales, donde la corteza terrestre suele sacudirse de forma brusca y pasajera, liberando energía acumulada en forma de ondas. Dependiendo de su intensidad y origen, los sismos pueden provocar el desplazamiento de tierras, tsunamis (maremotos) o el aumento de la actividad volcánica.
Como los sismos son impredecibles y potencialmente peligrosos, es necesario estar preparados para enfrentarlos. Una respuesta temprana resulta crucial para proteger la vida en un caso de emergencia como este, especialmente, considerando que los sismos de mayor intensidad tienden a estar acompañados de réplicas que pueden afectar seriamente los lugares donde habitan o trabajan las personas.
Consejos de seguridad en caso de sismo
Si nos encontramos dentro de un inmueble:
Lo ideal es buscar un lugar seguro, alejado de ventanas o sectores con presencia de vidrios y objetos que puedan caernos encima, como lámparas, estantes o muebles. Los especialistas recomiendan refugiarse en sectores donde la construcción es más firme o debajo de una mesa, para evitar que algún elemento contundente pueda provocar daño físico. También es clave permanecer en la zona segura hasta que pase el sismo y no utilizar ascensores, sino que evacuar por escaleras y zonas seguras.
Si nos encontramos al aire libre:
Estando en un espacio abierto y si no existe ningún riesgo cercano como edificios, postes de alumbrado público, cables eléctricos de alta tensión o estructuras; lo mejor es permanecer en el lugar y esperar a que el movimiento sísmico cese. Pero siempre es necesario tener en cuenta que una réplica puede ocurrir, con una intensidad igual o mayor que el sismo inicial.
Si nos encontramos en un vehículo en movimiento:
Es recomendable no detenerse frente a edificios, casas o construcciones que puedan sufrir algún daño severo y que ponga en riesgo nuestra integridad. Los especialistas aconsejan evitar carreteras en altura o puentes que puedan verse afectados en su estructura base, con el riesgo inminente de desplomarse.
Si nos encontramos atrapados entre los escombros:
No se deben encender fósforos ni otros productos inflamables, con el fin de iluminar en búsqueda de una salida, ya que esto podría provocar focos de incendio involuntarios. Tampoco hay que moverse bruscamente, puesto que podríamos generar el movimiento de escombros que podrían dañarnos. Lo mejor en este tipo de casos, es realizar algún tipo de ruido con algún elemento contundente en algún tubo, estructura de fierro o pared, para que los socorristas puedan encontrarnos. Gritar o respirar agitadamente no es recomendable debido al polvo en suspensión que podríamos inhalar, afectando la salud.
Post Relacionados
-
30 October 2023
Consejos de seguridad para conductores
La seguridad vehicular va más allá de verificar que todos los pasajeros estén usando el cinturón. Ya sea que vaya a emprender un viaje largo o solamente se dirija a la tienda de la esquina, estos consejos de seguridad vehicular le serán de gran ayuda, ya que la seguridad al volante es fundamental.
Ver más -
26 October 2023
¿Qué hacer en caso de una emergencia médica?
Las emergencias médicas ocurren en cualquier momento y lugar, pudiendo afectar a niños, adultos y ancianos por igual. Por eso resulta crucial reconocer los potenciales riesgos del entorno en el cual nos relacionamos, a fin de estar preparados para una pronta respuesta que pueda salvar vidas. En caso de una emergencia médica, es fundamental actuar de manera rápida y eficaz para garantizar la seguridad y el bienestar de la persona afectada.
Ver más -
04 June 2024
-
26 October 2023
¿Qué puedo hacer para proteger mi casa?
Proteger su casa es fundamental para la seguridad de su familia y sus posesiones. Aquí le dejamos algunos consejos sobre lo que puede hacer para mejorar la seguridad de su hogar.
Ver más -
25 October 2023
Todo sobre seguridad familiar
La seguridad familiar es una preocupación fundamental para la mayoría de las personas. Proteger a nuestros seres queridos y mantener un entorno seguro es una prioridad en nuestras vidas. La seguridad familiar abarca una amplia gama de aspectos, desde la seguridad en el hogar hasta la preparación para situaciones de emergencia.
Ver más -
27 October 2023
¿Cómo prevenir incendios en el lugar de trabajo u hogar?
Pese a que las personas se dan cuenta de los peligros que representan los incendios, por lo general, no hacen lo necesario para mantenerse a salvo y proteger sus hogares o lugares de trabajo. Los expertos recomiendan que las personas vivan o trabajen en zonas que no son foco de riesgo de incendios y que las construcciones de casas, oficinas y edificios se realicen siempre con materiales a prueba de fuego. Pero lo más importante, aconsejan, es tener siempre un plan de acción en caso de que se desate una emergencia de incendio. Asimismo, resulta muy importante mantener habilitadas y despejadas las vías de escape para salvaguardar la vida de las personas. Prevenir incendios en el hogar o en una empresa es de vital importancia para la seguridad de las personas y la protección de los bienes. Aquí dejamos algunas medidas y consejos que puede seguir para minimizar el riesgo de incendios.
Ver más