¿Cómo Prevenir un Robo o un Asalto?

  1. Tabla de contenido
  2. Consejos para la Prevención de Asaltos
  3. Si eres víctima de un robo

Una buena estrategia de prevención de asaltos le puede ayudar a usted y a su negocio a reducir la probabilidad de convertirse en víctima.

Consejos para la Prevención de Asaltos

  • Una buena estrategia de prevención de asaltos le puede ayudar a usted y a su negocio a reducir la probabilidad de convertirse en víctima.
  • A diferencia del hurto y del robo, que son delitos contra la propiedad, el asalto es un crimen en contra de las personas, que pone en riesgo su integridad física, así como la de tus empleados y clientes.
  • En ese sentido, las estrategias de prevención pueden ser excelentes elementos de disuasión contra conductas de los antisociales.
  • Coloque avisos y etiquetas de seguridad en los puntos de entrada para que sirvan como elementos de disuasión.
  • Asegúrese de que su establecimiento esté bien iluminado por dentro y por fuera.
  • La luz externa debe iluminar las áreas oscuras que rodean su negocio y los estacionamientos.
  • La iluminación interna debe ser lo suficientemente buena como para que las personas ubicadas afuera puedan ver hay personas adentro.
  • Instale alarmas silenciosas para dar aviso a la policía, aumentando así las posibilidades de atrapar a los delincuentes.
  • Instale cámaras de seguridad, las cuales servirán no solamente como táctica de prevención contra robos, sino que ayudarán a identificar al ladrón.

Si eres víctima de un robo

  • Mantén la calma.
  • Haz de tu seguridad personal la máxima prioridad. El dinero y la propiedad se pueden reemplazar.
  • Observa cuidadosamente las características físicas del ladrón. Sé un buen testigo. Anota todos los detalles posibles sobre el sospechoso o sospechosos (edad, raza, altura, vello facial, forma de hablar, ropa, olor, etc.).
  • Cuando sea seguro hacerlo, notifica a la policía llamando al 911. La central de policía te pedirá la ubicación del robo, si alguien resultó herido, la hora exacta en que el ladrón o los ladrones se fueron y la dirección en la que se dirigieron, el tipo de arma utilizada, la descripción del vehículo, la descripción del ladrón o ladrones, su ropa, apariencia o rasgos únicos, el dinero o los objetos robados y otra información para ayudar a los agentes que responderán.
  • Protege la escena del crimen. Ten cuidado de no tocar nada para evitar destruir pruebas.
  • Pide a los testigos que se queden hasta que llegue la policía. Si no pueden quedarse, obtén su nombre, dirección y número de teléfono.
  • Escribe inmediatamente toda la información sobre el sospechoso y no hables sobre el robo con otras personas hasta que la policía te interrogue. Comparar notas podría distorsionar los recuerdos.

Post Relacionados

  • Consejos de seguridad para el hogar

    Nuestro centro de seguridad ofrece consejos de seguridad para hogares y pequeños negocios, así como tips de seguridad en general. Sabemos que los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, y saber qué hacer frente a un caso de emergencia, puede salvar vidas.

    Ver más
  • ¿Qué hacer en caso de sismo?

    Los sismos son fenómenos naturales, donde la corteza terrestre suele sacudirse de forma brusca y pasajera, liberando energía acumulada en forma de ondas. Dependiendo de su intensidad y origen, los sismos pueden provocar el desplazamiento de tierras, tsunamis (maremotos) o el aumento de la actividad volcánica. Como los sismos son impredecibles y potencialmente peligrosos, es necesario estar preparados para enfrentarlos. Una respuesta temprana resulta crucial para proteger la vida en un caso de emergencia como este, especialmente, considerando que los sismos de mayor intensidad tienden a estar acompañados de réplicas que pueden afectar seriamente los lugares donde habitan o trabajan las personas.

    Ver más
  • Consejos para cuando su vivienda esté desocupada

    Cuando una vivienda está desocupada, ya sea por un período corto o largo, es importante tomar medidas para garantizar su seguridad y preservar su estado. Aquí dejamos algunos consejos para mantener una vivienda desocupada de manera segura:

    Ver más