¿Cómo armar y desarmar un sistema de alarmas?

  1. Tabla de contenido
  2. Pasos para armar un sistema de alarma
  3. Pasos para desarmar un sistema de alarma
  4. Otros consejos para armar y desarmar un sistema de alarma

Armar y desarmar un sistema de alarmas es una parte fundamental para garantizar la seguridad en tu hogar o negocio. Aquí le indicaremos los pasos generales para armar correctamente su sistema de alarmas, para que pueda salir de su oficina o negocio sabiendo que estará protegido por los expertos en seguridad.

Pasos para armar un sistema de alarma

  • Ingresar el código de seguridad: Diríjase al panel de control del sistema de alarma. Normalmente, esto implica introducir un código de seguridad en un teclado numérico o un dispositivo de control remoto.
  • Seleccionar el modo de seguridad: Los sistemas de alarmas suelen tener diferentes modos, como "En Casa" y "Fuera de Casa". Seleccione el modo apropiado según si está dentro de la propiedad o si sale.
  • Activar sensores y dispositivos: Una vez seleccionado el modo, el sistema activará los sensores y dispositivos configurados, como sensores de movimiento, puertas y ventanas. Asegúrese de que todo esté funcionando correctamente.
  • Verificar la activación: Algunos sistemas le proporcionarán una confirmación visual o auditiva de que el sistema está armado y funcionando.

Pasos para desarmar un sistema de alarma

  • Ingresar el código de desarme: Cuando regrese a su propiedad, diríjase al panel de control del sistema de alarma y digite el código de desarme.
  • Desactivar sensores y dispositivos: El sistema desactivará los sensores y dispositivos, deteniendo las alertas y la activación de la alarma.
  • Verificar la desactivación: Confirme que el sistema se ha desactivado correctamente y que no hay señales de alarma.
  • Restablezca el sistema, si es necesario: Algunos sistemas requieren un restablecimiento después de ser desarmados, especialmente si se ha activado una alarma. Asegúrese de que todo esté en orden antes de volver a armarlo.

Otros consejos para armar y desarmar un sistema de alarma

  • Verifique que todas las puertas y ventanas estén cerradas y que no haya movimiento en las áreas protegidas con sensores de movimiento. Cuando ya esté disponible la opción, en su teclado, la luz verde del indicador “Listo” se encenderá.
  • Con el modo presente se activan solamente los contactos magnéticos de puerta y ventana. En este modo podrá estar con el sistema armado mientras está dentro de su vivienda o negocio (usado normalmente cuando se duerme o en invierno).
  • Recuerde que existe una clave secundaria que podrá utilizar cuando salga de vacaciones o su casa quede sola por varios días, quedando a cargo de terceros. Además puede crear más de una clave, en caso que deje su casa o negocio encargado a otra persona, no tendrá que compartir su clave secreta.
  • Con el modo ausente se activa todo el sistema de alarmas, incluyendo magnéticos y sensores de movimiento interiores. Nadie puede circular dentro de la vivienda o negocio. Recuerde que en este modo cuenta con 60 segundos máximo para salir de su propiedad. Ubíquese frente a su teclado y digite su clave de 4 números. Se encenderá la luz roja del indicador “Armado”.

 

Es importante recordar que la secuencia de comandos y los pasos exactos pueden variar según la marca y el modelo del sistema de alarma. Consulte el manual del usuario proporcionado por el fabricante o contacte al proveedor del sistema de seguridad para obtener instrucciones específicas. Además, es crucial mantener el código de seguridad en secreto y compartirlo solo con las personas de confianza para garantizar la efectividad del sistema. Conozca nuestro sistema de alarma para hogar

Post Relacionados

  • Consejos de seguridad para el hogar

    Nuestro centro de seguridad ofrece consejos de seguridad para hogares y pequeños negocios, así como tips de seguridad en general. Sabemos que los accidentes pueden ocurrir en cualquier momento, y saber qué hacer frente a un caso de emergencia, puede salvar vidas.

    Ver más
  • ¿Qué hacer en caso de sismo?

    Los sismos son fenómenos naturales, donde la corteza terrestre suele sacudirse de forma brusca y pasajera, liberando energía acumulada en forma de ondas. Dependiendo de su intensidad y origen, los sismos pueden provocar el desplazamiento de tierras, tsunamis (maremotos) o el aumento de la actividad volcánica. Como los sismos son impredecibles y potencialmente peligrosos, es necesario estar preparados para enfrentarlos. Una respuesta temprana resulta crucial para proteger la vida en un caso de emergencia como este, especialmente, considerando que los sismos de mayor intensidad tienden a estar acompañados de réplicas que pueden afectar seriamente los lugares donde habitan o trabajan las personas.

    Ver más
  • Consejos para cuando su vivienda esté desocupada

    Cuando una vivienda está desocupada, ya sea por un período corto o largo, es importante tomar medidas para garantizar su seguridad y preservar su estado. Aquí dejamos algunos consejos para mantener una vivienda desocupada de manera segura:

    Ver más